¿Qué hacer ante un despido injustificado?
Mantén la calma y solicita explicaciones por escrito
Lo primero es no dejarse llevar por la sorpresa o la ira. En lugar de reaccionar de manera impulsiva, pide al empleador una carta de despido o documento donde se explique la causa de la terminación del contrato. Esto servirá como evidencia en caso de que necesites reclamar tus derechos.
Revisa tu contrato y la ley laboral aplicable
Antes de tomar cualquier acción legal, revisa:
- Tu contrato de trabajo, para verificar las cláusulas de terminación.
- El código laboral o la legislación vigente en tu país, ya que establece los supuestos en los que un despido puede considerarse justificado.
Si la empresa no tiene argumentos sólidos ni pruebas claras, probablemente se trate de un despido injustificado.
Junta toda la evidencia posible
Guarda todos los documentos y pruebas relacionados con tu relación laboral:
- Contrato de trabajo.
- Recibos de nómina.
- Correos electrónicos.
- Mensajes o instrucciones relacionadas con tu desempeño.
Esta documentación será clave para comprobar que tu despido fue injusto.
Consulta con un abogado laboral
Un abogado especializado en derecho laboral puede orientarte sobre los siguientes pasos. Dependiendo de tu país, las opciones suelen ser:
- Negociar con la empresa una indemnización justa.
- Presentar una demanda laboral para exigir el pago de prestaciones, salarios caídos o reinstalación en el puesto.
Acude a las autoridades laborales
Si no llegas a un acuerdo con tu empleador, acude a las instituciones laborales competentes, como la Junta de Conciliación y Arbitraje o el Ministerio de Trabajo (dependiendo de tu país). Estas instancias están diseñadas para mediar entre trabajador y empleador.
Evalúa tus opciones económicas y profesionales
Mientras resuelves la parte legal, es recomendable:
- Revisar tus ahorros y organizar tu presupuesto.
- Buscar nuevas oportunidades laborales.
- Considerar cursos o capacitaciones que fortalezcan tu perfil profesional.
Conoce tus derechos como trabajador
Un despido injustificado puede darte derecho a:
- Indemnización por despido.
- Pago de prestaciones pendientes (vacaciones, aguinaldo, prima de antigüedad, etc.).
- En algunos casos, la reinstalación en tu puesto de trabajo.